Preguntas Frecuentes
¿Necesitas Soporte?
A continuación encontrará recursos que le ayudarán con lo que necesite.
Si tiene más preguntas, póngase en contacto con el departamento de ventas.
General
¿Qué es IdentiFlight?
IdentiFlight combina óptica de alto rendimiento con IA para detectar y clasificar especies de aves, evitando colisiones con aerogeneradores y minimizando la pérdida de energía.
¿Cuándo debo preguntar por IdentiFlight para un proyecto?
Tanto si el proyecto está en desarrollo como si está en pleno funcionamiento, el equipo de Boulder Imaging está aquí para ayudar. IdentiFlight puede ayudar con la recopilación de datos de observación de aves para apoyar el proceso de obtención de permisos. También se pueden instalar estaciones durante o después de la construcción del parque eólico para la reducción informada (apagado bajo demanda). Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para instalar IdentiFlight; póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
¿Cuál es el plazo de entrega?
Los plazos de entrega dependen del alcance del proyecto y de la capacidad de producción. Póngase en contacto con ventas para obtener más información.
¿Cuánto cuesta IdentiFlight?
El precio varía en función del proyecto, la ubicación y el alcance. Póngase en contacto con el departamento de ventas para obtener más información.
¿Está patentado IdentiFlight?
Sí. Vea nuestras patentes aquí.
Tecnología
¿IdentiFlight reduce gradualmente la velocidad del aerogenerador (AERO)?
Sí. Al recibir una señal de apagado de IdentiFlight, el aerogenerador reducirá su velocidad a 1 o 2 rpm para permitir el paso seguro de las aves cercanas. Los tiempos de desaceleración varían según el fabricante de la turbina y suelen oscilar entre 30 y 90 segundos. La duración total de la reducción depende de la presencia de aves y del tiempo de respuesta del aerogenerador al recibir la señal de apagado.
¿Controla IdentiFlight directamente el aerogenerador?
IdentiFlight emite comandos de arranque/parada al percibir el riesgo de una especie protegida, pero es responsabilidad del ingeniero de control del parque eólico procesar y utilizar la señal para detener el aerogenerador. La lógica de control de IdentiFlight emite un comando de apagado que debe ser procesado por el sistema de control del parque eólico según el estado del aerogenerador y la prescripción de reducción acordada.
¿Qué aerogeneradores son compatibles con el sistema IdentiFlight?
IdentiFlight se ha integrado con los siguientes fabricantes de aerogeneradores, entre otros:
Vestas
GE
Siemens Gamesa
Goldwind
Envision
Enercon
Nordex
Suzlon
¿IdentiFlight detecta objetos que no sean aves?
IdentiFlight detecta movimiento y puede distinguir rápidamente si el objeto detectado es un ave, un álabe de turbina, animales en tierra, un vehículo o una persona. IdentiFlight captura y registra los objetos que el sistema clasifica como especies aviares de interés y oculta el resto de la imagen eliminando los objetos no identificados como aves.
¿Cómo determina IdentiFlight las especies?
IdentiFlight utiliza una combinación de visión artificial y tecnologías de redes neuronales para determinar las especies. Más información aquí.
¿Puede IdentiFlight clasificar cualquier especie de ave?
IdentiFlight puede detectar muchas especies de aves. Sin embargo, para clasificar y restringir, IdentiFlight debe tener una red neuronal entrenada para la especie de interés. Consulte la lista de especies de IdentiFlight aquí.
¿Puede IdentiFlight detectar murciélagos?
Actualmente, IdentiFlight funciona durante el día y solo detecta aves. Se están realizando investigaciones y desarrollos para incorporar la función nocturna para murciélagos y otras especies de aves nocturnas.
¿Funciona IdentiFlight de noche?
IdentiFlight es un sistema basado en cámaras y requiere luz para funcionar eficazmente. Las futuras generaciones de esta tecnología incluirán funcionalidad nocturna. La mayoría de las especies que protege IdentiFlight son diurnas por naturaleza y solo están activas durante el día.
¿Es IdentiFlight operativo en cualquier condición climática?
¿Es IdentiFlight operativo en cualquier condición climática?
IdentiFlight ha sido diseñado y probado para funcionar en diversas condiciones, incluyendo:
Temperaturas ambiente de -10 °C a 45 °C
Ráfagas de viento de hasta 54 m/s
Hasta un 100 % de humedad
Inviernos severos y climas desérticos
Regiones costeras con niebla salina
Las fuertes nevadas o la niebla pueden causar oclusión y reducir la tasa de detección.
¿Cuál es el alcance de detección de IdentiFlight?
IdentiFlight puede detectar y clasificar aves en un radio de 1,3 km según el tamaño de la especie y las características de vuelo. Para más información sobre cómo IdentiFlight determina la distancia, visite nuestra página “Cómo funciona”.
¿Se puede monitorear IdentiFlight remotamente?
Con Dashboard, tanto el cliente como el equipo de servicios profesionales de Boulder Imaging pueden monitorear IdentiFlight. Obtenga más información sobre Dashboard aquí.
¿Es IdentiFlight móvil?
Para la recopilación de datos previa a la construcción, Boulder Imaging puede reubicar las estaciones de IdentiFlight con la debida coordinación. En los sitios que no cuentan con electricidad ni internet permanentes, IdentiFlight utiliza la energía de un generador e internet inalámbrico.
Ubicación
¿Qué es ubicación?
El emplazamiento se refiere al análisis de la línea de visión y al proceso de colocación de estaciones IdentiFlight en un parque eólico para lograr una cobertura total o parcial. La cobertura total consiste en la ubicación optimizada de las estaciones IdentiFlight dentro de todo el parque eólico para todos los aerogeneradores. La cobertura parcial sigue los mismos estándares que la cobertura total, pero para un subconjunto de aerogeneradores adyacentes. La elección de una cobertura parcial suele depender de las prioridades del cliente, el cronograma o el presupuesto. Los proyectos con cobertura parcial pueden ampliar su alcance a una cobertura total en el futuro. Para que se considere una cobertura optimizada, las estaciones IdentiFlight deben observar ≥90 % de las zonas de barrido del rotor y las zonas bajo barrido del rotor de todos los aerogeneradores; esto puede requerir zonas de detección superpuestas. Los factores que pueden influir en la ubicación incluyen:
Fabricante y modelo de aerogeneradores (tiempo de desaceleración, longitud de las palas, altura del buje)
Cantidad, espaciamiento y orientación de los aerogeneradores
Radio de detección del sistema IdentiFlight (según la envergadura de las especies de interés)
Ubicación geográfica del proyecto (hemisferio norte vs. hemisferio sur)
Zonas de anidación, puntos de descanso y fuentes de alimento conocidas
Cerca de los aerogeneradores a árboles y vegetación
Altura de las copas de los árboles y vegetación
Cerca de masas de agua
Constructibilidad, accesibilidad y limitaciones de perturbaciones
Ángulos solares
Zonas de sustentación orográfica (riesgo de desprendimiento)
Terreno complejo y cambios de elevación pronunciados
¿Se requiere un número mínimo de estaciones IdentiFlight para la cobertura?
No. Siempre que se logre una cobertura óptima mediante una ubicación adecuada, no hay un número mínimo requerido. Cada parque eólico es único tanto en topografía como en requisitos de detección de especies.
¿Cómo influyen los ángulos solares en la ubicación?
La capacidad de detección de IdentiFlight se ve muy limitada al mirar directamente al sol. Si el objeto se encuentra entre la estación IdentiFlight y el sol, la clasificación se vuelve más difícil. Por ello, las estaciones IdentiFlight generalmente no se ubican directamente al este o al oeste de un aerogenerador, sino que se desplazan al norte o al sur. Cuando no es posible desplazarlas, se pueden añadir estaciones para proporcionar una cobertura superpuesta. Si las cámaras de una estación tienen un ángulo subóptimo sobre el objeto, otra estación tendrá un mejor ángulo y permitirá una detección y clasificación exitosas.
¿Funciona IdentiFlight en terrenos boscosos y montañosos?
Sí. En zonas con forestación, podría ser necesario recopilar imágenes de drones para evaluar la altura de la copa de los árboles durante el proceso de selección y garantizar una visibilidad clara en cada ubicación propuesta para IdentiFlight. IdentiFlight se instala normalmente en una torre de 6 m, pero existen torres más altas de hasta 40 m para adaptarse a la forestación y a los desniveles en terrenos montañosos.
Instalación
¿Quién realiza la instalación?
La instalación es una colaboración entre Boulder Imaging, el personal del cliente en la obra y los contratistas.
¿Cuáles son los requisitos de alimentación y conexión para IdentiFlight?
Se requieren alimentación, red y acceso a internet, y deberán estar completamente comisionados y probados antes de poder instalar IdentiFlight. La red (LAN) y la alimentación suelen canalizarse subterráneamente desde una turbina cercana a través de núcleos de fibra óptica de repuesto, lo que elimina las complejidades adicionales de la red. Además de la conexión a la red SCADA, la estación base cuenta con una conexión a internet (WAN) para proporcionar conectividad para la monitorización remota a los clientes y al personal de IdentiFlight.
Para aplicaciones de preconstrucción o desarrollo, las estaciones de estudio IdentiFlight pueden alimentarse mediante un generador con conexión a internet inalámbrica.
¿Cómo se conecta la energía a una estación IdentiFlight?
Para garantizar la estabilidad, la energía debe provenir de la red eléctrica permanente, proveniente de una turbina cercana.
Si se utiliza un generador, debe seleccionarse cuidadosamente para la aplicación. Las futuras versiones de IdentiFlight podrían incluir compatibilidad con energía solar para aplicaciones de estudio.
¿Cuánta energía consume cada estación IdentiFlight?
Cada estación IdentiFlight puede consumir hasta 1,5 kW durante los meses más fríos, cuando los calentadores de las ventanas de las cámaras están más activos. Los componentes del servidor de la estación base requieren un máximo de 2,2 kW y un nivel de funcionamiento nominal de 0,89 kW.
¿Es IdentiFlight inalámbrico?
Para aplicaciones de preconstrucción o desarrollo, las estaciones de estudio IdentiFlight pueden alimentarse mediante un generador con conexión inalámbrica a internet. En instalaciones permanentes, las conexiones de energía y red se realizarán mediante cableado.
¿Cómo se comunica IdentiFlight con la red SCADA del parque eólico?
El sistema IdentiFlight comunica la lógica de control a través de diferentes diseños de red SCADA. Los métodos de comunicación típicos incluyen OPC-UA o Modbus.
Se recomienda encarecidamente que las señales de control de IdentiFlight se enruten a través de un firewall corporativo y un servidor Exchange. Contáctenos para facilitar una conversación detallada sobre la arquitectura de red.
¿Qué preparación del terreno (zanja, desbroce, cimentación) se necesita para la instalación de IdentiFlight?
Los cables de alimentación y red suelen tenderse en una zanja poco profunda (de 1,5 m de profundidad) desde el aerogenerador más cercano. El ancho de la zanja suele ser de 1 m y su longitud depende de la disposición del parque eólico. El radio de desbroce se determina en función de la altura de las torres, la altura de la copa de los árboles y otras consideraciones para maximizar la accesibilidad al lugar de instalación. Se pueden utilizar varios tipos de cimentación para la plataforma de IdentiFlight.
El cliente es responsable de toda la preparación del terreno, que debe completarse antes de la instalación de IdentiFlight. Este es un punto clave de colaboración durante la fase de diseño del proyecto.
Atención al Cliente
¿Cuál es la vida útil de IdentiFlight?
El sistema IdentiFlight está diseñado para durar toda la vida útil del parque eólico, normalmente 25 años. Este período presupone que los operadores del parque eólico siguen un programa de mantenimiento preventivo con reemplazo de componentes a intervalos regulares.
¿Hay un período de garantía?
Boulder Imaging ofrece una garantía estándar de hardware y software de dos años, que comienza con la entrega en las instalaciones. Los detalles de la garantía están disponibles en el Contrato Marco de Suministro y Servicios (MSSA) estándar de Boulder Imaging. Se requiere un plan de mantenimiento y servicio (M&S) para el soporte continuo de las operaciones. Hay varios planes disponibles para adaptarse a las necesidades específicas de cada instalación.
¿Quién realiza el mantenimiento y el servicio?
El mantenimiento y el servicio se realizan en colaboración entre Boulder Imaging y el personal in situ del cliente. El equipo de servicios profesionales de Boulder Imaging supervisa los sistemas IdentiFlight de forma remota y soluciona los problemas a medida que surgen. El personal in situ puede recibir capacitación para realizar tareas de mantenimiento y responder a las alarmas del sistema. Nuestro equipo puede desplazarse a las instalaciones para realizar el mantenimiento anual y periódico según sea necesario.
¿Qué mantenimiento se requiere?
Los sistemas IdentiFlight requieren mantenimiento anual y periódico. El mantenimiento in situ incluye la inspección y limpieza de las ventanas de la cámara, la revisión de los componentes estructurales y el mantenimiento de la unidad de giro e inclinación según sea necesario. El equipo de servicios profesionales de Boulder Imaging realiza mantenimiento virtual, que incluye calibración manual, limpieza de sistemas informáticos, copias de seguridad de datos, actualizaciones de software y más.
¿Cómo se realiza el mantenimiento del cabezal de imagen?
Las torres IdentiFlight de hasta 27 m se pueden bajar para facilitar el acceso y el mantenimiento del cabezal de imagen.
¿El mantenimiento requiere la parada del aerogenerador?
La mayoría de las actividades de mantenimiento resultan en tiempo de inactividad del sistema IdentiFlight. Dependiendo del permiso de operación del parque eólico o de la normativa local, es posible que el parque tenga que parar aerogeneradores específicos cubiertos por una estación IdentiFlight durante el mantenimiento.
¿Existe garantía de rendimiento?
Sí. Los detalles están disponibles en el Acuerdo Marco de Suministro y Servicios (MSSA) estándar de Boulder Imaging.
Datos & Seguridad
¿Qué datos se almacenan?
IdentiFlight solo captura y registra los objetos que el sistema clasifica como especies aviares de interés y oculta el resto de la imagen. También se almacenan datos adicionales, como atributos de las aves, trayectorias de vuelo y métricas de reducción.
¿Cómo se almacenan los datos?
Los datos se almacenan in situ en la estación base de IdentiFlight y en los servidores seguros del centro de datos de Boulder Imaging como parte del plan de mantenimiento y servicio (M&S).
¿Cómo gestiona IdentiFlight la ciberseguridad?
Proteger los datos y las redes de intrusiones no autorizadas es fundamental para el diseño de la red de IdentiFlight. Dado que los sitios web tienen sus propias políticas de ciberseguridad, Boulder Imaging colabora con sus clientes para adaptar la red a sus políticas y procedimientos. Más información aquí.